lunes, 29 de agosto de 2011
jueves, 25 de agosto de 2011
Jornada Pedagógica 25 de agosto del 2011
TEMA: Pertinencia Proyectos Pedagógicos transversales.
OBJETIVO: revisión de proyectos pedagógicos institucionales como ejes dinamizadores de una formación integral del estudiante.
Te pedimos el favor luego de mirar el cuadro anterior respondas estas preguntas con la sinceridad y honestidad que nos caracteriza.
1. ¿Qué necesitas coordinar con las otras áreas para que se lleve tu proyecto en forma transversal y aportar de esta manera a una verdadera formación integral del estudiante?
2. Escribe en una frase como visionas esta institución implementando simultáneamente en un 50% éstos proyectos.
3. Escribe 3 ventajas y 3 desventajas para la implementación transversal de éstos proyectos.
Para los que tuvieron problemas con el comentario en el blog visiten el siguiente enlace:
Respuesta jornada pedagogica
OBJETIVO: revisión de proyectos pedagógicos institucionales como ejes dinamizadores de una formación integral del estudiante.
“REFLEXION”
Había un incendio en un gran bosque de bambú; el incendio formaba llamaradas impresionantes, de una altura extraordinaria; y una pequeña ave, muy pequeñita, fue al río, mojó sus alas y regresó sobre el gran incendio, y las empezó a agitar para apagarlo; y volvía a regresar y volvía a ir una y otra vez; y los dioses que la observaban, sorprendidos la mandaron a llamar y le dijeron:
Oye, ¿por qué estás haces eso? Cómo es posible? Cómo crees que con esas gotitas de agua puedas tú apagar un incendio de tales dimensiones? Date cuenta: No podrás lograrlo.
Y el ave humildemente contestó: "El bosque me ha dado tanto y sé que no podré lograrlo, pero “hago lo que tengo que hacer”
Cada gotita de agua apacigua un incendio. Cada acción que con amor y entusiasmo emprendemos, un mejor mañana será su reflejo. No subestime sus gotas: millones de ellas forman un océano. Todo acto que con amor realizamos, regresa a nosotros multiplicado.
En busca de la pertinencia te invitamos a reflexionar sobre nuestros proyectos pedagógicos desde la perspectiva institucional, INTEGRADOS POR 3 ELEMENTOS FUNDAMENTALES: a) Docentes, b) Estudiantes y c) Padres de familia.
RECUERDA: Nadie educa a nadie, nadie se educa solo. Nos educamos en comunidad y se demuestra en la entrada, recreo y salida de clases.
Te pedimos el favor luego de mirar el cuadro anterior respondas estas preguntas con la sinceridad y honestidad que nos caracteriza.
1. ¿Qué necesitas coordinar con las otras áreas para que se lleve tu proyecto en forma transversal y aportar de esta manera a una verdadera formación integral del estudiante?
2. Escribe en una frase como visionas esta institución implementando simultáneamente en un 50% éstos proyectos.
3. Escribe 3 ventajas y 3 desventajas para la implementación transversal de éstos proyectos.
CRONOGRAMA PARA REVISIÓN DE LOS PROYECTOS PEDAGOGICOS
LA HORA ESTIPULADA PARA ESTE PROCESO ES DE 12:00 M. A 1:00 P.M.
Para los que tuvieron problemas con el comentario en el blog visiten el siguiente enlace:
Respuesta jornada pedagogica
viernes, 27 de mayo de 2011
Foro Etnoeducativo

El Distrito de Barranquilla a través de la Secretaría de Educación realizó con éxito el I Foro Etnoeducativo “La cátedra de estudios Afrocolombianos como herramienta para el desarrollo de una política educativa” el cual tuvo como objetivo la interiorización de la cátedra de estudios Afrocolombianos y hacer una retroalimentación de los avances y logros obtenidos en esta temática.
miércoles, 18 de mayo de 2011
Secretaría de Cultura del Distrito entregó colección de Mincultura
La Secretaría de Cultura, Patrimonio y Turismo entregó al Instituto Cultural Las Malvinas la Biblioteca de Literatura Afrocolombiana, elaborada y distribuida por el Ministerio de Cultura para dotar a instituciones educativas y culturales del Distrito de Barranquilla.
Esta colección reúne 19 tomos con obras de los autores afro más representativos del país, que registran el legado oral y musical de las distintas regiones colombianas, parte integral del patrimonio y del acervo cultural afrocolombiano.
La donación fue recibida por Teresa García, rectora del Instituto Cultural Las Malvinas y entregada por Yanelis Salas, coordinadora de comunidades afrodescendientes de la Secretaría de Cultura, Patrimonio y Turismo.
Ver noticia completa
viernes, 6 de mayo de 2011
Modernización Educativa llega al Instituto Cultural las Malvinas
Con la firma del acta de inicio de trabajos de construcción por parte del Alcalde Alejandro Char Chaljub, el Secretario de Educación José Carlos Herrera y voceros de la comunidad, el Instituto Cultural Las Malvinas, ubicado en la Carrera 8 No 87-116 en el barrio las Malvinas, se suma a las escuelas oficiales del distrito que modernizaran su infraestructura como parte del programa Plan Alcalde.
La nueva edificación contará con 12 aulas con aire acondicionado y mobiliario, 1 laboratorio integral de física y química, 1 laboratorio de sistemas, 2 baterías sanitarias, 1 comedor escolar y una cancha múltiple, con una inversión de 1.350 millones de pesos. La distribución de las áreas será: en el primer piso 815 metros cuadrados, el segundo piso 615 metros cuadrados y el área deportiva 388 metros cuadrados.
Para la rectora de la institución, Teresa García Barrios, la administración distrital se ha preocupado por dignificar la educación en Barranquilla, además de la salud y las condiciones de vida de la comunidad. Por eso este megacolegio albergará no sólo a estudiantes de las Malvinas sino de barrios como Sourdis y El Bosque.
El alcalde Alejandro Char se mostró orgulloso por iniciar esta gran obra que beneficia a la comunidad del suroccidente y enfatizó que no finalizará su administración sin entregar en su totalidad esta edificación de 12 aulas, para la cual se adquirieron 5 casas alrededor del colegio, son 2 mil metros cuadrados e invirtiendo 390 millones de pesos. “Esto demuestra que cuando la plata es bien administrada alcanza para todo y se pueden lograr grandes obras en beneficio de los barranquilleros, al Instituto cultural las Malvinas llego la modernización, llegó la tecnología, llegó la calidad, lo que los compromete a alcanzar un nivel superior”, puntualizó.
Modernizacion educativa llega al Instituto Cultural las Malvinas
miércoles, 2 de febrero de 2011
Induccion Estudiantes Nuevos
Siguiendo las directrices de nuestro PEI, el 24 de enero dimos la mas fraternal bienvenida a nuestros nuevos estudiantes con la jornada de induccion donde los nuevos estudiantes recibieron una vision de la institucion donde inician sus actividades academicas. La jornada conto con la participacion de todos los docentes, las cordinadoras y la rectora.
Bienvenida Año 2011
El 17 de enero de 2011 la rectora, las cordinadoras y el cuerpo de docentes del Instituto Cultural las Malvinas dieron inicio al año lectivo 2011 con una animada actividad llena de muchos buenos deseos para el desarrollo de las actividades del presente año.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)